top of page
Buscar

CAMPEÓN 2023: La 13 ya está en casa


El pasado 12 de noviembre, el Club 9 de Julio logró coronarse como campeón del Torneo Clausura y, sumado a la obtención del Torneo Apertura logrado en el mes de junio, se erigió como el campeón anual, logrando así su título número 13.



El domingo 12 de noviembre se dictó lo que fue el final de la competencia futbolística en la Liga Interprovincial, y 9 de Julio se erigió como el gran campeón.  El Lanudo fue el campeón de los dos torneos que componen la temporada, y de esta manera logró algo histórico en su palmarés: ser bicampeón anual. Son pocos los casos en los que equipos de la Liga lograron obtener los dos campeonatos anuales, y por supuesto 9 de Julio se mete en ese selecto grupo.


El Torneo Apertura fue el que dio el puntapié inicial para ir por todo. En una fase clasificatoria verdaderamente arrolladora, el Lanudo se clasificó en primer lugar a los play off, ganando 8 partidos, empatando 1, y perdiendo tan solo 2. En Cuartos de Final el rival fue Social Godeken, al cual dejó en el camino con un 3 a 2 global.  En semifinales, con un 6 a 2 global, dejó en el camino a Independiente y, finalmente con un 5 a 1 global se llevó la llave final ante Centenario.


Apenas terminado el partido de vuelta de la final del T.A en cancha de Centenario. Los jugadores festejando con la gente.

El Torneo Clausura arrancó con algunas vacilaciones futbolísticas, pero el Lanudo logró clasificarse en el 6to lugar a Cuartos de Final, en donde despegó su mejor versión. Ante un Social Godeken, que había logrado llegar a esta etapa con Ventaja Deportiva, se disputó la llave. Otra vez en Cuartos, el Lanudo dejaba afuera a Godeken, con una sólida actuación más que nada en el partido de vuelta, y le tocaba nuevamente Centenario, pero esta vez en semifinales. 3 a 1 fue el global con el que 9 de Julio dejó en el camino a Centenario, y finalmente con un 3 a 0 global se llevaría el Torneo Clausura ante Huracán. Así dejaba sin posibilidades a cualquier otro rival que quiera hacerse con el campeonato anual.


El equipo que disputó el último partido del año: la final ante Huracán, en el Felipe Priotti.

El Lanudo fue campeón de punta a punta, con un despliegue futbolístico de alto vuelo, y con un plantel sólido y compacto. De la mano de un Director Técnico de la casa, que logró amalgamar de buena manera a un grupo que hace años viene dejando al club en lo más alto, y esta vez tuvo su premio mayor. Un inmenso logro, para un club gigante, que no para de hacer historia. Un premio para la gente, para las familias, para los hijos, para los amigos y para todo el pueblo lanudo, que demostró que la fiesta es siempre blanca y negra y que además no para de levantar copas.


DATOS 2023


Centenario y el Social Godeken fueron los dos equipos que el Lanudo más veces enfrentó en el año. Con ambos disputó seis partidos. La particularidad es que ante Centenario no perdió ninguno de los seis encuentros: ganó 4 y empató 2; y además fue al equipo que más goles les convirtió: un total de 14.


Chañarense y Belgrano fueron los únicos dos equipos a los que 9 de Julio no pudo vencer a lo largo de todo el año. Con el Pirata fueron dos los partidos disputados (uno por cada torneo) y ambos culminaron en empate: 2 a 2 en el Apertura, de local; y 3 a 3 en el Estado San José, partido perteneciente al Torneo Clausura. Con el Merengue no solo que no ganó, sino que perdió los dos partidos que disputó en el año: 1 a 0 en el Felipe Priotti, por la última fecha del Torneo Apertura; y 5 a 2 en el partido correspondiente al Torneo Clausura, jugado de visitante. 

Con las dos victorias obtenidas ante Deportivo en el año 2023, 9 de Julio estiró una diferencia de 43 partidos ganados de ventaja ante el clásico rival.  Jugaron, a lo largo de la historia 136 partidos, de los cuales 65 ganó el Lanudo, 49 terminaron en empate, y tan solo 22 ganó Deportivo.


El gol de Lautaro Gasparini marcado en el clásico del Torneo Apertura ante Deportivo, fue el gol número 195 para 9 de Julio en la historia de los Clásicos.

Nano ferrari estiró la ventaja como máximo goleador en clásicos. Con el gol convertido ante Deportivo en el Torneo Clausura, sumó un total de 13 goles en el derby.  


El primer gol en clásicos lo convirtió en el Torneo Apertura 2007, en el Felipe Priotti, en una victoria por 2 a 0, correspondiente a la cuarta fecha (El restante gol lo hizo Carlos Bustos). Fue, además, su segundo gol en Primera División. Ese día se jugó el partido número 100 entre 9 de Julio y Deportivo.




Debutantes 2023


*Vs. Federación (Torneo Apertura): Debut Benjamín Giuli (Entró por Uriarte A.)

*Vs. Alianza (Torneo Clausura): Debut Juliano Nardini (Jugó desde el arranque) – jugó dos partidos (Alianza y Chañarense)

*Vs. Chañarense (Torneo Clausura): Debut Valentin Giuli (Entró por Gianfranco Bellini)

LOS NUMEROS DEL CAMPEÓN

LOS CAMPEONES







 
 
 

Kommentare


bottom of page